Unidad 1 Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos


Objetivo general de la unidad 
Comprender la evolución de los negocios electrónicos y su definición.
Saber detectar las oportunidades y los riesgos de utilizar Internet como medio para realizar negocios. Saber que es un dominio W.E.B. y como y donde se realizan los registros de un dominio W.E.B.. Conocer los conceptos y aplicaciones del E-Marketing.


Comprender la diferencia entre e-business, e-commerce y e-marketing.

Definiciones personales 

e-business

  • Es la creación y formación de empresas en línea.
  • Es un sistema que permite aprovechar las tecnologías para realizar actividades comerciales
  • La tendencia del siglo XXI para crear actividades de lucro utilizando las nuevas tecnologías, siendo Internet la principal. 
e-commerce

  • Es una herramienta que permite la oferta y demanda de productos y servicios a través de medios electrónicos
  • Sistema que permite la compra-venta y renta de bienes o servicios, siento Internet su medio.
  • Método usado principalmente por los minoristas para la adquisición de bienes o servicios a través del Internet.
e-marketing

  • Es la promoción de productos y servicios a través de Internet.
  • Método de publicidad que se a adaptado a las nuevas tendencias tecnológicas.
  • Sistema de mercadotecnia a través de Internet utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas.

Aportaciones del Ingeniero Industrial Sergio Canseco a la materia de mercadotecnia electrónica.

El profesor Canseco, es un testimonio de poder realizar comercio por Internet, nos otorgó un plática en donde tome 6 puntos importantes a nivel personal, los cuales son:
  • Para poder comercializar en Internet no es necesario der el productor, puedes fungir como el revendedor;
  • Buscar productos que no requieran de inventarios para minimizar costos;
  • Contratar un servidor para realizar una página W.E.B, de este modo se puede rentar para más páginas W.E.B 
  • Solo existen dos respuestas en las ventas "sí" y "no" 
  • No entrar en deudas y designar un salario para uno mismo
  • Siempre preguntar ¿Puedo yo revender lo que tú tienes?
De estos 6 puntos, considero muy importante el último, pues es de gran importancia tener una visión para los negocios; en muchas ocasiones, una persona puede  ser bueno para las ventas pero no tener un producto que ofrecer y otras, tienen un producto que ofrecer pero no ser buenas en las ventas, por esta razón es importante hacer esta pregunta, pues de ella puede salir una asociación exitosa. 

Recomendaciones para hacer crecer tu empresa



¿No tienes tiempo para administrar la página de tu negocio o FanPage?
Te recomiendo BMEX 

¿Qué es BMEX? 
Es una empresa dedicada a las acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de Internet; BMEX se encarga de potencializar marcas Mexicanas para que alcancen un nivel competitivo tanto digital como en efectividad de sus procesos por medio del MKT, ventajas y atención al cliente.
¿Qué ventajas competitivas ofrece? 

  • Optimiza, produce e incrementa oportunidades en tu negocio
  • Impacto desarrollo y estrategias exclusivas para potenciar tu marca
  • Capacitación planificación y estandariza  procesos productivos enfocados a necesidades 
  • Amplia red de contactos y comunidad BMEX 
  • El marketing digital :


1- Permite a las PYMES estar a la altura de las grandes empresas.
2- Es más rentable que el marketing en cualquier otro canal “tradicional”.
3- Gran capacidad de medición y análisis de todos los aspectos de la campaña.
4- Los resultados se ven en tiempo real.
5- Facilita la interacción y proximidad con la audiencia.
6- Puedes llegar a usuarios en todo el mundo.
7- Accesibilidad a la marca las 24 horas del día.
8- Gran segmentación del mercado para enfocar al público el objetivo al que queremos llegar.
9.- Competitividad en cuestiones de calidad, imagen, seriedad y producción.

10.- Es tan costeable y productivo como tú lo desees.

Contactos:

  • Twitter: BMEX_Consulting
  • Facebook: BMEXICAN
  • Instagram INBEX
  • WhatsApp    271-176-60-42 Lic. Ricardo García Zepahua o 229-324-49-41 Lic Silvia Jiménez Olmedo 


Riesgos de la Mercadotecnia Electrónica 
Uno de los riegos más comunes para los negocios en línea es el riesgo son las estafas con las tarjetas de crédito; un ejemplo muy notorio, en su momento, fue Mercado Libre, una empresa Argentina que permitía a los usuarios comprar y vender productos, lo que permitió a los estafadores formar parte de,  por otra parte, Amazon o e-bay, empresas con el mismo giro que tomaron las medidas adecuadas  para no caer en esta situación, medidas que Mercado libre no tomó, lo que provocó que no fuera competencia para las otras dos empresas americanas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario