Unidad 2 Modelos de negocios en la Economía Digital

Objetivo general de la unidad
Saber diferenciar entre los diferentes modelos de negocios en la economía digital. 
Comprender dónde y cómo se aplica cada uno de los modelos de negocios en la economía digital.

Clasificación de los modelos de negocios

1.- Negocio a Negocio (B2B)

En el mundo del Marketing se conoce al Business to business como una forma de funcionar entre empresas directamente (“negocio a negocio”), ya que engloba las operaciones de carácter comercial que las firmas realizan entre ellas y sin depender del cliente final. Es decir, en este tipo de estrategias de Marketing las compañías tienen como objetivo otras empresas en lugar de un consumidor.

Ejemplos 

Negocio a negocio (B2B)

FedEx.


¿Qué vende y ofrece? Asesoramiento para el crecimiento de PyME
Características de la página:
 Usan los colores de la empresa de paquetería FedEx pero no tiene nada que ver con paquetería, es sencilla y fácil de usar

Mercedes-Benz Autobuses



¿Qué vende y ofrece?
Vende autobuses para empresas que sean de transporte urbano, federal o particular y ofrece planes de financiamiento para su adquisición
Características de la página:
Una página muy atractiva visualmente, con pestañas básicas y fáciles de usar.

Volvo

¿Qué vende y ofrece?
Vende camiones especiales para el transporte de material o algún producto, a diferencia de Mercedes-Benz, este sitio web no ofrece financiamiento.
Características de la página.
No es muy llamativa visualmente y es más compleja para el uso de las pestañas, pero, contiene información completa de los modelos de camiones.

2.- Negocio a Consumidor (B2C)


La definición de B2C está asociada a un modelo de negocio de comercio directo. Aunque este formato de venta directa del productor al cliente ya existía con anterioridad, la irrupción de Internet ha permitido facilitar aún más la venta por parte del propio productor, sin la presencia de intermediarios entre él y el cliente. Este modelo, por lo tanto, ha conseguido crecer en los últimos tiempos en detrimento del B2B.

Ejemplos

Amazon

¿Qué vende y ofrece?
Ofrece variedad de productos al consumidor y algunos servicios como programas de entretenimiento
Características de la página:
Una página llena de imágenes e información, personalmente nada atractiva

ebay

¿Qué vende y ofrece?
Ofrece variedad de productos al consumidor por categorías
Características de la página:
Muy poco llamativa y saturada de pestañas, personalmente nada atractiva

Costco

¿Qué vende y ofrece?
Ofrece los productos de un centro comercial, con variedad de promociones
Características de la página:
Saturada de información y personalmente nada llamativa.


3.- Negocio a Gobierno (B2G)


Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a los sitios o portales especializados en la relación de la administración pública. En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios de empresas de administración.
Ejemplos
Telmex

¿Qué vende y ofrece?
Ofrece el servicio de telefonía e Internet, con paquetes especializados para el gobierno dependiendo el área en el que se utilizara.
Características de la página:
Poco llamativa y con la información necesaria.

AT & T

¿Qué vende y ofrece?
Ofrece el servicio de telefonía e Internet móvil, con planes nada diferentes a un consumidor normal
Características de la página:
Poco llamativa y ofrece lo mismo para todas las personas


Banamex

¿Qué vende y ofrece?
Ofrece el servicio de transacciones, créditos y servicios económicos
Características de la página:
Información necesaria para todo público y personalmente poco llamativa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario